La Cueva de Nerja está situada en la localidad de Maro (una pequeño pueblo a solo 4 km de Nerja), y el cual es muy reconocido tanto por las Cuevas, sus playas (playa de Maro), las cascadas de Maro, el paraje Natural, el acueducto del aguila, la fabrica san joquin y mucho mas.
Las cuevas estan a 158 metros sobre el nivel del mar y es una de las cuevas turisticas de mayor desarrollo topográfico de Andalucía. (Cuenta con 4.823 metros).
Contenidos
- Historia de la Cueva de Nerja
- Servicios de la Cueva de Nerja
- Guía privado cueva de Nerja
- Audio Guias Cueva de Nerja
- Tours Cueva de Nerja
- Horarios Cueva de Nerja
- Edad recomendada Cueva de Nerja
- ¿Hay restaurante en la Cueva?
- Precios Cuevas de Nerja:
- Dirección Cueva de Nerja:
- Galerías turísticas de la cueva de Nerja
Historia de la Cueva de Nerja
La Cueva de Nerja tiene tres bocas de entrada, dos torcas subcirculares y una entrada habilitada un año después del descubrimiento para el acceso de las visitas turisticas a la Cueva de Nerja.
La magestuosa Cueva de Nerja fue descubierta en 1960, y es uno de los grandes atractivos de la provincia de Malaga.
Si visitas Malaga o Granada, te recomendamos reservar un dia para ir a Nerja y disfrutar de un día en familia recorriendo las Cuevas de Nerja y los lugares mas emblematicos de la ciudad.
En la cueva podreis descubriréis la verdadera historia del hombre y sus inicios. Conocer la historia del hombre de primera mano en una de las cuevas mas antiguas de la zona.
Segun las ultimas noticias de los informes tecnicos y cientificos, la Cueva de Nerja puede ser testigo de las pinturas de arte rupestre mas antiguas de la humanidad.
Servicios de la Cueva de Nerja
La cueva cuenta con una gran variedad de servicios y espacios que harán más cómoda y enriquecedora tu visita:
– Los visitantes que gusten del paseo, podrán realizar un bonito itinerario peatonal que transcurre desde la Plaza de los Descubridores hasta la pintoresca localidad de Maro, pasando sobre la autovía del Mediterráneo a través de una espectacular y moderna pasarela. Otra posibilidad es pasear por los jardines del recinto de la cueva, sus senderos y visitar el jardín botánico.
– Además con la entrada a la cueva, los visitantes podrán disfrutar del museo de Nerja en el que encontraréis, algunos de los hallazgos de la cueva, historia de la Cueva, y en algunas ocasiones otras exposiciones temporales.
– Parking: Puedes aparcar en el recinto de la Cueva de Nerja. O si deseas aparcar gratis. Puedes dejar el coche justo antes del recinto, en la Urbanizacion ladera del Aguila.
Es uno de los monumentos mas visitados de Andalucía. Las Cuevas de Nerja es uno de los atractivos turísticos mas importantes de la provincia de Málaga. Las Cuevas de Nerja junto con El Caminito del Rey en el Chorrillo, el museo Picasso de Málaga, el impresionante Tajo de Ronda o la Alhambra de Granada.
La Cueva de Nerja es un Monumento Histórico Artístico, una cueva natural de un valor turístico y cultural incalculable.
Las majestuosas Cuevas de Nerja
Si visitas Nerja o Maro, tienes que venir a ver la Cueva de Nerja. Las cuevas son accesibles para visitarla con la familia, por lo que podrás visitar las cuevas con tus peques. La Cueva de Nerja es una de las cavidades más espectaculares de toda España.
Este monumento fue declarado como Bien de Interés Cultural. Y la organización de la misma tiene la idea de presentar la solicitud para intentar que la Cueva de Nerja sea candidata a Patrimonio de la Humanidad.
La Cueva de Nerja es un espacio cultural donde los mas pequeños de la familia, niños y niñas pueden conocer la historia del hombre en una de las etapas mas antiguas como es la Prehistoria.
El aprendizaje de los mas pequeños a traves de las cavidades, estalactitas y estalagmitas de la Cueva de Nerja es uno de los atractivos de la Cueva.
Guía privado cueva de Nerja
La cueva se puede visitar sin guia, pero si quieres conocer todos los detalles, secretos y la historia de la Cueva de Nerja. Puedes reservar el Tour Privado Cueva de Nerja donde un guia te enseñará todos los secretos de la Cueva de Nerja.
Audio Guias Cueva de Nerja
Para visitar la cueva por cuenta propia, sin guías y conocer todos los detalles e historia de la Cueva de Nerja, puedes descargarte las audio guías de la Cueva o solicitarla a la entrada de la Cueva. Las audio guías están en diferentes idiomas por lo que podrás disfrutar de un guía virtual a la vez que paseas por la cueva de Nerja.
Tours Cueva de Nerja
Si quieres visitar la Cueva de Forma diferente, puedes contratar alguno de los tours Cueva de Nerja, que son tours con guia profesional y cualificado. Los tours oficiales de la Cueva de Nerja ofrecen la posibilidad a los turistas de conocer la cueva de forma diferente.
Horarios Cueva de Nerja
- Horario general: de 10 a 16.30 horas.
- Horario especial: desde el 10 de julio: de 10 a 19 horas.
- Cerrada: el 1 de enero y el 15 de mayo.
Edad recomendada Cueva de Nerja
La Cueva de Nerja es ideal para toda la familia. Por lo que podras visitar las Cuevas tanto con los abuelos y las personas mayores. Y con los mas pequeños de la familia, los bebes y niños.
¿Hay restaurante en la Cueva?
Si, si tienes previsto visitar la Cueva y quieres comer en la zona, puedes comer en el Restaurante Cueva de Nerja a la entrada de la cavidad, Pizzeria Puente del Aguila a la entrada del recinto y Restaurante Hotel Al Andalus a la subida de la carretera de la Cueva.
Tambien podras ir a los restaurantes y cafeterias del pueblo de maro, a solo unos minutos caminando de la Cueva de Nerja.
Precios Cuevas de Nerja:
General en temporada alta: 15€ adultos y 13€ niños (de 6 a 12 años). Visitas especiales: 19€. Visitas gratis para menos de 0 a 5 años. Consultar en el interior de la noticia para ofertas especiales.
* Los precios indicados son orientativos. Y pueden ser modificados por la Cueva de Nerja sin previo aviso. Recomendamos reservar tickets para la Cueva de Nerja antes de la visita. Para confirmar precios y horarios disponibles.
Dirección Cueva de Nerja:
Cueva de Nerja. Carr. de Bajada a Playa de Maro, 29787, Málaga
-Asimismo, cuentan con diferentes packs con los que podréis disfrutar de una jornada de lo más completa:
Pack familiar (4 personas): entrada a la cueva, visita al museo, comida con menús para llevar y una fotografía.
Pack dúo: entrada a la cueva, visita al museo, menús y fotografía.
Pack individual: entrada a la cueva, visita al museo y un menú. No incluye la fotografía.
A su vez, todos estos packs se pueden complementar con un viaje de ida y vuelta a la gruta en tren o si lo preferís podéis elegir la opción ‘Cueva Tren’ compuesta por la visita a la cueva y al museo más un recorrido en el tren turístico.
– Zona de picnic, rodeada de bellos jardines y completamente equipada, que puede ser utilizada libremente por los visitantes para relajarse, descansar, tomar algún refrigerio o disfrutar de las juguetonas ardillas que corretean entre las copas de los pinos.
– Restaurante con unas vistas espectaculares en el que poder degustar una sabrosa comida. El restaurante tiene un servicio de bar-cafetería, así como con una espectacular terraza panorámica, con maravillosas vistas al Mediterráneo, a la montaña y a las localidades de Maro y Nerja.
– El recinto cuenta con un amplio aparcamiento vigilado, con capacidad para 300 vehículos (coches, caravanas, autobuses), ubicado a pocos metros de distancia de la entrada de la Cueva.
HORARIO:
– General: de 10.00 a 16.30 horas (última entrada a las 15:30 horas).
– Especial: a partir del 10 de julio de 10.00 a 19.00 horas (última entrada a las 18 horas).
Cerrada: los días 1 de enero y 15 de mayo.
PRECIOS:
– Visita general a la Cueva de Nerja en temporada alta: 15€ adultos y 13€ niños de 6 a 12 años. Online: 13,75€ adultos y 11,75€ niños de 6 a 12 años. Menores de seis años entran gratis. Las familias numerosas pueden encontrar descuentos.
Actualmente las únicas visitas especiales que se están haciendo son:
– Visita especial ‘Ciencia Bajo Tierra’: el precio online es de 19€. (Visita no disponible para menores de 6 años).
– Visita especial ‘Secretos de la Cueva’: entrada online 19€. (Visita no disponible para menores de 6 años). El guía de esta actividad es Miguel Joven más conocido como ‘Tito’ por su personaje en la serie Verano Azul.
– Visita gratis: para menores de 0 a 5 años. El resto de los visitantes (miembros de la Unión Europea) tendrán acceso gratis a la Cueva de Nerja de lunes a viernes a las 10:00 horas con aforo limitado de 38 entradas diarias (Con motivo del Covid-19, estas entradas únicamente se pueden adquirir online, 48 horas antes del día de la visita). Esta entrada especial para la primera hora del día no incluye audioguía y se pueden adquirir máximo dos por persona.
– Museo de Nerja: 3€ por persona. Con la entrada a la Cueva de Nerja es gratis.
AVISO: Los precios y horarios pueden variar según la época del año. Antes de acudir, os recomendamos visitar la web de la Cueva de Nerja para aseguraros de los precios y los horarios.
MÁS INFORMACIÓN:
– Visitando la página web de la Cueva de Nerja, llamando al teléfono 952 529 520 o enviando un correo electrónico al email admon3@cuevadenerja.es.
– Si quieres ir a la cueva, puedes montarte en el Cueva Tren, uno de los trenes turisticos lanzadera a la cueva de Nerja. Tambien podras coger el Bus Cueva de Nerja. Entra en la web de Alsa.es y compra un ticket de Nerja a Cuevas de Nerja. Podras coger el Bus en la estación de Bus de Nerja.
Algunas de las Salas de las Cuevas de Nerja:
Galerías turísticas de la cueva de Nerja
Las Galerias Turisticas son las salas y zonas que se pueden visitar. Es decir, esta seran las salas que visitaremos si compramos una entrada normal para visitar la cueva de Nerja. El acceso principal de la cueva, o la entrada principal da acceso a las Galerias Turisticas de la Cueva.
Las salas turísticas son 4:
Sala del Belen, Sala de la Cascada, Sala de los fantasmas y Sala del Cataclismo
Otros lugares para visitar en Nerja
Algunas de las Salas de las Cuevas de Nerja:
Galerías turísticas de la cueva de Nerja
Galerias Altas: Sal de las Columnas de hercules, Sala de la Inmensidad
Galerías Nuevas: Sala de los Niveles, Sala de la Lanza y Sala de la Montaña
Algunas de las Salas de las Cuevas de Nerja:
Galerías turísticas de la cueva de Nerja
Sala del Belen, Sala de la Cascada, Sala de los fantasmas y Sala del Cataclismo
Galerias Altas: Sal de las Columnas de hercules, Sala de la Inmensidad
Galerías Nuevas: Sala de los Niveles, Sala de la Lanza y Sala de la Montaña
La cueva de Nerja es una cueva situada en el municipio de Maro (Málaga), a solo 3’5 km de Nerja, y descubierta el 12 de enero de 1959. En ella se han encontrado unas pinturas de focas que podrían ser la primera obra de arte conocida de la historia de la humanidad, con 42.000 años de antigüedad.
Aun así, la comunidad científica lo toma con reparos, dado que la datación para asignar esta edad se realizó sobre unos carbones hallados en las cercanías de las pinturas y no sobre estas.
- Horario cueva de Nerja:
- Comprar entradas cueva de Nerja: Compré las entradas online para la cueva de Nerja. Ofertas para estudiantes, precio para grupos numerosos, tickets simples.
- Festival cueva de Nerja.
Más info: cuevadenerja.es
Si visitas la cueva de Nerja. Debes tener en cuenta estos puntos:
1.- EL 15 de MAYO las cuevas de Nerja permanecerán cerrada por ser festivo. ROMERIA de “SAN ISIDRO” que se celebra en el perimetro de la Cueva de Nerja.
2.- PARKING EN LA CUEVA DE NERJA. En el recinto de la Cueva de Nerja hay PARKING, no es necesario reservar el parking. El coste o precio del parking es de una pequeña donacion (simbólico). No es un coste por tiempo.
3.- COMO IR A LA CUEVA DESDE NERJA EN TRANSPORTE PÚBLICO:
– EN BUS: Es posible ir desde Nerja en BUS (desde la estancion de autobuses de Nerja).
– EN TAXI: Tambien es posible en taxi, puede ver aqui la parada de taxis de Nerja.
– EN EL TREN TURISTICO: tambien es posible ir desde Nerja en el tren turistico. (si deseas ir en el CUEVA TREN, puedes comprar tu entrada a la cueva con esta opcion, que incluye la entrada a la cueva y el desplazamiento. Si coges el tren, hay libertad de horarios. Tendras la ida y la vuelta pagada. (tambien es posible comprar un billete simple al conductor del tren turistico).