Maro, un paraíso Natural

MARO – Sintonia de Visa y Color

¿Tienes previsto visitar Maro?

Maro es una pequeña localidad malagueña. Famosa por sus cuevas y sus playas. El pueblo costero de Maro es una pedania del municipio de Nerja. (Málaga).

Maro, es famosa por Las Cuevas, por sus acantilados y por sus playas. Situada al borde del mar Mediterraneo, es el pueblo mas Oriental de la Costa del Sol, el ultimo pueblo de Malaga. (limite con Granada).

Maro está rodeado de un sinfín de espacios naturales, tanto por tierra coo por el mar. Todos los espacios naturales que rodean a Maro están son de especial proteccion medioambiental.

Por la parte de la sierra, Maro se encuentra enclavada en el parque Natural de la Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama. Y en la parte maritima – costera, Maro cuenta con los espectaculares Acantilados de Maro – Cerro Gordo. (de especial proteccion).

Maro es conocida mundialmente desde el descubrimiento de la Cueva de Nerja. Si, la famosa cueva de Nerja lleva el nombre de Nerja. Pero se encuentra en Maro. (podriamos llamarla realmente La Cueva de Maro). Las cuevas estan declaradas como Bien de interes cultural, y forman parte del Patrimonio Historico Español en especial como Zona de Interes Arqueologica.

En las Cuevas de Nerja encontramos las obras de arte rupestre mas antiguas de la humanidad.

Maro es un poblacion de Origen romano, antiguamente su nombre era DETUNDA. Durante la etapa musulmana era el epicentro de la produccio de Miel de Caña, (siendo hoy Frigiliana el municipio que alberga la unica fabrica de miel de caña todavia funcionamiento a dia de hoy). Maro destacó por la Miel de Azucar y sus campos de cañas de azucar. Maro tuvo una etapa en la que lideró la economía de la zona debido a la exportación de frutos, una etapa de las mas prosperas de la localidad. En el primer tercio de siglo xix.

A dia de hoy, todavia podemos econtrar en Maro, restos de la antigua fabrica de azucar, el ingenio de Maro. Que data desde 1585 hasta su destruccion casi por completo en el siglo XIX debido a un fatidico incendio.

En la actualidad MARO sigue viviendo de la agricultura, ya poco queda de la pesca debido a que se encuentra rodeada de parques naturales y de especial proteccion.

Pero a dia de hoy, Maro vive del turismo. Y los jovenes trabajan por y para el turismo. Gracias a Las Cuevas de Nerja, La famosa playa de Maro, sus espectaculares acantilados y espacios naturales que la rodean.

El descubrimiento de la cueva por varios vecinos de Maro, el festival de la cueva de Nerja que se celebra de hace mas de 40 años, la promoción a nivel Nacional de las distintas localizaciones rodadas en Maro para la serie Verano Azul. Y hoy en dia la difusion en redes sociales de los encantos de esta tierra. Hacen de Maro un destino de referencia. Y un lugar recomendado para visitar.

Maro, sintonia de vida y color.

¿Que visitar en Maro?

  • Cuevas de Nerja
  • Jardin botanico
  • Playa de Maro
  • Ingenio de Maro
  • Plaza de Maro
  • Iglesia de las Maravillas.

Fiestas de Maro.

  • Festival Cueva de Nerja
  • Feria de Maro
  • Maroween – Chotoween 🙂
  • San Antón
  • San Isidro

Click to rate this post!
[Total: 3 Average: 5]

(1) Comment

  1. Nerja Parking

    Uno de los pueblos mas bonitos de la Axarquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *