La noche del 23 de Junio a partir de las 00.00h de la madrugada, da comienzo la noche de San Juan en Nerja y con ello el inicio del verano.
Se lleva a cabo el “sanjuaneo” como fiesta familiar que es celebrada desde el S.XVIII. Las familias se van a la playa para festejar la llegada del verano. Hoy en día se celebra una popular verbena en la playa de Burriana.
A las doce de la noche se queman las populares “juas” y los jóvenes saltan las ascuas y se bañan en el mar, pidiendo tres deseos.
Antiguamente estaba prohibido bañarse antes de esta fecha que iniciaba la temporada de baño. Al día siguiente es tradición pasar un día de playa con familiares y amigos, con los tradicionales espetos de sardinas y la especialidad confitera de las “tortas de San Juan” hechas con harina, azúcar y matalaúva. Todas las playas están repletas.
El ayuntamiento de Nerja organiza conciertos en la playa de Burriana, y también ofrece espetos de Sardinas gratis a todos los que quieran.
El día siguiente, 24 de Junio, se celebra el día de San Juan. Un día en el que todos los vecinos y turistas se refrescan en las playas y organizan barbacoas junto al fuego.
Algunos datos adicionales sobre la noche de san Juan.
Contenidos
¿Cuándo es la noche de San Juan?
Muchas veces dudamos entre el 23 y el 24 de junio. Pero la noche de San Juan se celebra el 23 de junio a partir de las 00:00 horas, es decir, cuando ya es oficialmente 24 de junio, que es cuando el calendario cristiano establece esta fecha para las personas que se llaman “Juan”.
Curiosamente, el origen de esta celebración es pagano, pese a que ahora se asocie al santoral religioso. Originariamente se llevaban a cabo los actos igualmente el 23 de junio en las fiestas de Litha, pero el cristianismo estableció en estas fechas la víspera de San Juan Bautista, que tiene su día el 24 de junio.
Sin embargo, la mayor confusión aparece cuando observamos que la ciudad española que más festeja esta fecha, Alicante, realiza su noche grande el 24 de junio, con la cremà que tiene lugar a las 00:00 horas, por lo que ya es realmente 25 de junio.
No obstante, en todas partes del país la festividad grande tiene lugar la noche del 23 de junio, ya que a partir de las 00:00 horas ya es oficialmente San Juan y se prenden las hogueras en su honor.
¿Por qué se prenden hogueras la noche de San Juan?
Como hemos comentado, esta festividad es realmente de origen pagano. Lo que se vincula a San Juan es la llegada del Solsticio de Verano, que tiene lugar astronómicamente entre el 21 y el 22 de junio.
Sin embargo, dada la importancia de San Juan en la historia religiosa del mundo y los muchos Juanes, Johns, etc. que hay por todo el planeta, esta fecha se retrasa unos días.
Esta fecha, además, está muy asociada a la playa y al mar.
Y es que, sea cuando sea que tenga lugar, la noche de San Juan es un momento mágico de renovación, de deseos y de alegría, ya se sea religioso o no. Por eso la gente la espera con muchas ganas y la celebra como se merece, dando la bienvenida al calor, al verano y al jolgorio que se asocia a esta estación.
En Nerja y toda la costa de Malaga y Granada. (costa del sol y la costa tropical). La noche de San Juan se celebra desde el dia 23 de Junio hasta el 24 de Junio 🙂
Cartel 2019 – Noche de San Juan Nerja

NORMAS NOCHE DE SAN JUAN
NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO EN LA NOCHE Y FIESTA DE SAN JUAN 2019 (REDACTADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE NERJA)
Nerja celebra, durante los próximos 23 y 24 de junio, la Noche y Fiesta de San Juan en las playas de la localidad.
No obstante lo establecido en la normativa sobre Costas, y atendiendo a la tradición histórica de la celebración de la Noche de San Juan, y como excepción a la normativa de aplicación, tendrá lugar en nuestra localidad la citada celebración.
Por ello es especialmente necesario que los nerjeños y nerjeñas, y quienes nos visitan, cumplan unas normas básicas de civismo y, en concreto, las que a continuación se relacionan:
A) Se permite acampar en las playas del municipio desde las 12:00 horas del día 23 hasta las 21:00 horas del día 24. Concretamente, en la Playa de Burriana el horario será desde las 12:00 horas del día 23 hasta las 10:00 horas del día 24.
B) No está permitida y, por tanto queda prohibida, la conexión a la red pública de aparatos eléctricos.
C) No está permitido y, por tanto queda prohibido el uso de generadores para la producción de electricidad, así como que los cables atraviesen los caminos y lugares de paso de peatones y público en general.
D) No está permitida y, por tanto queda prohibida, la instalación de discotecas y similares.
E) No está permitida y, por tanto queda prohibida, la colocación de mobiliario distinto al playero.
F) Se permiten hogueras en la arena solamente durante la noche del 23, y hasta las 05:00 horas del día 24. Debido al peligro que representan los objetos punzantes y cortantes, se prohíbe la utilización en las hogueras y barbacoas de maderas con clavos, puntillas, grapas, chapas y objetos metálicos.
G) No se podrán utilizar en dichas hogueras productos tóxicos, aerosoles y de naturaleza análoga.
H) El estacionamiento de los vehículos se hará exclusivamente en las zonas indicadas para tal fin. Está prohibido el estacionamiento en la arena.
I) Con el ánimo de no perturbar la convivencia y facilitar el descanso, no está permitida y, por tanto prohibida, la música desde las 03:00 h. hasta las 10:00 h. del día 24 de junio.
J) No está permitida y, por tanto prohibida, la delimitación de espacios con cercas, vallas, lonas y similares.
k) No está permitido y, por tanto queda prohibido, el uso de aparatos musicales de potencia excesiva.
L) Se deberán retirar de la playa las basuras y demás residuos, una vez concluida la celebración.
M) Se recomienda, por motivo de seguridad general, que los cenadores, pequeñas carpas portátiles, sombrillas, etc. queden separadas al menos 2 metros de distancia entre ellas.
La Policía local y la Guardia Civil velarán por el cumplimiento de las citadas normas.