⭐ Puente del Aguila ? Free Tours ? Gratis ? Best Tour ✅ Localizaciones de Nerja ? Monumentos de Nerja ? Que visitar en Nerja ? Acueducto Maro ? #Patrimonio #Maro #Monumentos #quever #quevisitar #tour #ruta #best #free #guia
Puente del Aguila – Acueducto
Se trata de un acueducto que lleva agua desde el nacimiento de maro (manantial de agua de Maro), hasta Nerja y toda la vega de Maro. Este acueducto suministraba agua por su propio pie, sin necesidad de bombeos. En la actualidad sigue funcionando a la perfección y sigue llevando el agua a los cultivos de la zona.
El puente del águila se trata e un canal de agua, una obra de arquitectura y patrimonial de Nerja. Cuenta con un gran interes paisajistico para la zona, ya que es uno de los acueductos mas fotografiados de Andalucia.
El acueducto del aquila se encuentra en Maro, a solo unos metros de las Cuevas de Nerja, y data del siglo XIX. Su Autor: Maestro Francisco Cantarero. Diseño Rafael de Chaves
- Coordenadas UTM:
– 424137,3893, 4068379,185 Acueducto del Águila
– 423716,2358, 4068487,108 Ingenio azucarero de san Joaquín.
El acueducto fue construido entre los años 1879 y 1880 para trasvasar agua necesaria con destino a la Fábrica de azúcar de San Joaquín en el pago de las Mercedes. Junto a esta fábrica de azúcar, en la Coladilla, existe un tramo de calzada romana del itinerario Antonio de Cástulo a Malaca, en el que se situaba el castro-factoría Detunda, que dio origen a la actual localidad de Maro.
SITUACIÓN Y ACCESOS
Se encuentra en el barranco de la Coladilla de Cazadores de los acantilados de Maro. En las inmediaciones de la antigua carretera N340, en el km 294,9. La observación se puede realizar cómodamente desde el viaducto de la Coladilla. O desde la carretera N340. Hay una zona de parking en la misma carretera nacional. Donde cualquier persona puede parar y sacar sus fotografias 🙂
DATOS TÉCNICOS
El canal de abastecimiento a la azucarera de San Joaquín contaba con:
– Toma del agua: río Maro
– Longitud: el puente mide 72 metros de largo y forma parte de un canal de 1,5 kilómetros
– Tipo de sección: sección del canal cuadrada de 0,65×0,65 m.
– Caudal medio cabecera: 100 l/s
– Función primera: riego y abastecimiento a la azucarera de San Joaquín
– Destino actual: riego
– Elementos principales: puente-acueducto sobre el barranco de la Coladilla
ESTADO ACTUAL
El acueducto fue restaurado en 2012 y se encuentra en perfecto estado de conservación y funcionamiento. Por el contrario, la fábrica se sigue deteriorando en espera de una futura recuperación.